
Los beneficios de la Vitamina C en medicina biológica y medicina estética son indiscutibles, por lo que las investigaciones al respecto han avanzado y su uso se ha potencializado en los últimos años. Con su aplicación el paciente logra una sensación de bienestar, toda vez que le ayuda a mejorar su salud.
La vitamina C es uno de muchos antioxidantes. Los antioxidantes son nutrientes que bloquean parte del daño causado por los radicales libres, responsables del 90% de las enfermedades sistémicas y es capaz de destruirlos, cuando se suministran en dosis altas.
La acumulación de radicales libres con el tiempo es ampliamente responsable del proceso de envejecimiento, pueden jugar un papel muy importante en el cáncer, enfermedades del corazón y los trastornos como la artritis.
En Medicina Estética mantiene su importancia en los siguientes casos:
- Es la herramienta número uno antienvejecimiento. Los estudios acreditan la Vitamina C como la hormona de la longevidad.
- De excelente ayuda en los procesos cicatrizantes luego de una intervención quirúrgica, siendo recomendado su uso previo y posterior al procedimiento.
- A partir del ácido ascórbico se produce procolagenosis, por lo que una vez se aplica, empieza la producción de colágeno.
- Es una herramienta que no debe faltar para reducir lesiones en piel.
- La Vitamina C se ha llamado la hormona del estrés, una vez se aplica empieza la relajación del paciente.
Según estudios recientes realizados en institutos médicos europeos, especialmente alemanes, se ha descubierto que las megadosis de vitamina C tiene efectos terapéuticos importantes:
- Es antioxidante, antitumoral, desintoxicante, revitalizador y rejuvenecedor, pues actúa en el sistema conjuntivo y síntesis de colágeno y elastina.
- Se utiliza eficazmente en: estrés, cáncer, trastornos menopáusicos, osteoporosis, agotamiento físico, vértigo, trastornos dislipidémicos, trastornos circulatorios,
- Fortalece los sistemas inmunológico y endocrino.
En Medicina Biológica mantiene su importancia en los siguientes casos:
- Pacientes diabéticos, artritis, artrosis, con alzhaimer, insomnio, alergias en las personas con malos hábitos como el tabaco y el alcohol, son algunos candidatos a la aplicación de Vitamina C.
- También aumenta las defensas (inmunidad) del organismo.
Según estudios recientes realizados en institutos médicos europeos, especialmente alemanes, se ha descubierto que las megadosis de vitamina C tiene efectos terapéuticos importantes:
- Es antioxidante, antitumoral, desintoxicante, revitalizador y rejuvenecedor, pues actúa en el sistema conjuntivo y síntesis de colágeno y elastina.
- Se utiliza eficazmente en: estrés, cáncer, trastornos menopáusicos, osteoporosis, agotamiento físico, vértigo, trastornos dislipidémicos, trastornos circulatorios,
- Fortalece los sistemas inmunológico y endocrino.
OTROS BENEFICIOS DE LA VITAMINA C:
DISFUNCIÓN SEXUAL
La Vitamina C debiera ser conocida como la vitamina del sexo.
La principal razón de esto se debe a que puede ayudarnos con varios procesos que intervienen en nuestro rendimiento íntimo: Aumenta la oxitosina, reduce la hormona del estrés, mejora el estado de ánimo, etc.
ACETILCOLINA:
La Vitamina C Ayuda a Mantener los Niveles de Acetilcolina. La acetilcolina ayuda con la estimulación de la memoria a corto plazo.
Según Williams College, a medida que envejece, la concentración de acetilcolina en el cuerpo disminuye (hasta el 90 por ciento de los niveles normales), lo que resulta en el desarrollo del olvido ocasional y lapsos de memoria a corto plazo.
Este descenso de la acetilcolina causa la enfermedad de Alzheimer, que se observa principalmente en la población de edad avanzada, donde se produce la pérdida de memoria.
Además, las células nerviosas que responden a la estimulación de la acetilcolina mueren progresivamente, lo que resulta en la interrupción en el procesamiento de pensamientos y deterioro del comportamiento de los pacientes de Alzheimer.
EL OXIDO NITRICO:
Útil en diferentes funciones fisiológicas incluyendo la circulación, inflamación, aprendizaje y memoria, digestión, erección penil, la liberación de oxigeno de glóbulos rojos al tejido y juega también un rol crucial en diversas reacciones químicas en el cuerpo.
Está bien documentado que es un dilatador de vasos sanguíneos dando como resultado una mejora en la salud cardiovascular.
Ayuda al crecimiento del tejido muscular, previene la fatiga muscular, lesiones y tirones.
La Vitamina C (ácido ascórbico) estimula la síntesis del óxido nítrico en el endotelio. O dicho de manera más simple, a más cantidad de Vitamina C, mayor nivel de óxido nítrico!.
CIRULACION
Es por eso que en este artículo nos enfocamos en como ésta vitamina aumenta el nivel de óxido nítrico y como mejora la circulación sanguínea dilatando nuestras arterias.
Procedimiento:
La dosis administradas vía oral son muy pequeñas en comparación con las megadosis vía plasmática, por lo que el resultado es rápido y evidente.
El procedimiento consiste en canalizar al paciente y aplicarle la Vitamina C disuelta en agua destilada, un proceso que tarda 3 horas y carece de dolor y otras molestias. Es aconsejable la ingesta de agua durante el procedimiento cada 15 minutos
Si eres un visitante regular de nuestra clínica sabrás cuán importante es tener nuestro sistema circulatorio funcionando al 100%. Enfermedades como la disfunción en el endotelio son causadas, en su mayoría, por el estilo de vida estresante, acelerado, etc. Y si a eso le sumamos una dieta deficiente estaremos frente a un cuadro que será de cuidado.
En pacientes sanos aconsejamos aplicar 50 gramos cada tres meses, cuando por el contrario la persona tiene algún padecimiento las dosis pueden aumentar.
En conclusión con los resultados obtenidos se trata de sugerir o encontrar nuevas estrategias para el tratamiento de estas enfermedades y/o recomendar el uso de antioxidantes como medicina preventiva o adicional al tratamiento específico de las mismas. Te invitamos a agendar en nuestra clínica una consulta antienvejecimiento y guiarte cómo lograr un envejecimiento armónico.
“Y recuerda, es una inversión para tu bienestar, que te garantizará salud con calidad de vida.”
Referencias Técnicas y Científicas
2) Circulation, 1996, 93: 1107-1113, «Ascorbic Acid Reverses Endothelial Vasomotor Dysfunction in Patients With Coronary Artery Disease»
3) Free Radic Biol Med, 2000 May 1, 28(9):1421-9, «How does ascorbic acid prevent endothelial dysfunction?»
4) Free Radic Biol Med, 2004 Jan 1;36(1):123-30, «Coronary endothelial dysfunction is not rapidly reversible with ascorbic acid»
5) Am J Physiol Heart Circ Physiol, 2001 Feb, 280(2):H528-34, «Effect of ascorbic acid treatment on conduit vessel endothelial dysfunction in patients with hypertension»
6) J Cardiovasc Pharmacol, 1999 Nov, 34(5):690-3, «Oral vitamin C reduces arterial stiffness and platelet aggregation in humans»
7) American Journal of Hypertension, Apr 2007, 20(4):392–397, «Supplementation With Vitamins C and E Improves Arterial Stiffness and Endothelial Function in Essential Hypertensive Patients»
8) Clin Cardiol, 2002 May, 25(5):219-24, «Vitamin C preserves endothelial function in patients with coronary heart disease after a high-fat meal»
9) Am J Clin Nutr, 2004 Dec, 80(6):1508-20, «Antioxidant vitamins and coronary heart disease risk: a pooled analysis of 9 cohorts»
10) Biological Psychiatry, 15 August 2002, 52(4)371-374, «High-dose ascorbic acid increases intercourse frequency and improves mood: a randomized controlled clinical trial»
11) Journal of Biological Chemistry, 276, 40-47, «L-Ascorbic Acid Potentiates Endothelial Nitric Oxide Synthesis via a Chemical Stabilization of Tetrahydrobiopterin»